Animal Biodiversity and Conservation. Volumen 31.2 (2008) Páginas: 45-50
Bias in density estimations using strip transects in dry open-country environments in the Canary Islands
Carrascal, L. M., Seoane, J., Palomino, D.
DOI: https://doi.org/10.32800/abc.2008.31.2.0045Descargar
PDFResumen
Sesgos en la obtención de estimas de densidad obtenidas por medio de transectos lineales en ambientes estepáricos de las Islas Canarias
Se estudian los sesgos derivados del empleo del método del taxiado (transectos lineales con bandas de 25 m a cada lado del observador) para obtener densidades en ambientes estepáricos de las Islas Canarias. También se presentan algunos comentarios críticos al trabajo de García-del-Rey (2005) que compara estimas de densidad obtenidas en Tenerife utilizando dos métodos diferentes: mapeo de territorios y transecto lineal. Aunque el método del taxiado estima densidades relativas no corregidas por la detectabilidad de las especies, este método proporciona valores de densidad muy parecidos a los reales, ya que permite detectar en ambientes con poca cobertura vegetal a más del 85% de los individuos dentro de bandas de 25 m a cada lado del observador. Por tanto, los trabajos previamente publicados sobre densidades de aves en Canarias proporcionan estimas fiables sólo ligeramente infravaloradas.
Cita
Carrascal, L. M., Seoane, J., Palomino, D., 2008. Bias in density estimations using strip transects in dry open-country environments in the Canary Islands. Animal Biodiversity and Conservation, 31: 45-50, DOI: https://doi.org/10.32800/abc.2008.31.2.0045-
Compartir
-
Visitas
- 1228
-
Descargas
- 887