Un modelo de publicación académica en el que las revistas no cobran comisiones ni a los autores ni a los lectores.

Tiempo medio para la primera decisión editorial (excluidos los artículos rechazados sin revisión): 5 semanas

Animal Biodiversity and Conservation. Volumen 48.1 (2025) Páginas: e0001-

An introduction to predictive distribution modelling for conservation to encourage novel perspectives

MacPherson, M., Burgio, K. R., DeSaix, M. G., Freeman, B. G., Herbert, J., Herman, R., Jirinec, V., Shonfield, J., Slager, D. L., van Rees, C. B., Jankowski, J. E.

DOI: http://doi.org/10.32800/abc.2025.48.0001

Descargar

PDF

Resumen

Introducción a la elaboración de modelos predictivos de distribución para la conservación con el fin de fomentar nuevas perspectivas.
El rápido avance del cambio global y sus consecuencias potencialmente irreversibles hacen que sea urgente predecir las respuestas espaciales de la biota para la conservación, con el fin de fundamentar mejor el establecimiento de un orden de prioridad entre los hábitats terrestres y su gestión y prevenir futuras extinciones. Aquí proporcionamos un punto de entrada accesible al campo para orientar la elaboración de modelos predictivos de distribución de especies (SDM) en el futuro próximo, sintetizando un marco técnico para la conservación proactiva de la biodiversidad aviar. Nuestro marco ofrece un enfoque útil para hacer frente a las dificultades relativas a la gran resolución espaciotemporal de los conjuntos de datos y a los conjuntos de datos que favorecen la comprobación de hipótesis a escalas espaciotemporales amplias y resoluciones bajas, lo que puede afectar a nuestra capacidad de evaluar la validez de las distribuciones predichas actuales. Explicamos cómo mejorar la precisión de los modelos predictivos determinando hasta qué punto 1) influye la limitación de la dispersión en el ritmo de los cambios de área de distribución, 2) son escasos los taxones en los límites de su área de distribución y 3) interaccionan el uso del suelo y el cambio climático. Por último, proponemos enfoques para subsanar la falta de conocimientos aprovechando de forma creativa los métodos y fuentes de datos existentes.

Palabras clave

Modelo de distribución de especies, Modelo de nicho ambiental, Elaboración de modelos predictivos de distribución, Cambio climático, Nicho grinnelliano, Nicho eltoniano

Cita

MacPherson, M., Burgio, K. R., DeSaix, M. G., Freeman, B. G., Herbert, J., Herman, R., Jirinec, V., Shonfield, J., Slager, D. L., van Rees, C. B., Jankowski, J. E., 2025. An introduction to predictive distribution modelling for conservation to encourage novel perspectives. Animal Biodiversity and Conservation, 48: e0001-, DOI: http://doi.org/10.32800/abc.2025.48.0001

Fecha de recepción:

29/03/2023

Fecha de aceptación:

08/01/2025

Fecha de publicación:

06/02/2025

Compartir

Visitas

391

Descargas

257