Un modelo de publicación académica en el que las revistas no cobran comisiones ni a los autores ni a los lectores.

Tiempo medio para la primera decisión editorial (excluidos los artículos rechazados sin revisión): 5 semanas

Animal Biodiversity and Conservation. Volumen 48.1 (2025) Páginas: e0002-

Natural history, population changes, and conservation needs of the Guacharaquita frog Tachiramantis lentiginosus (Anura, Strabomantidae) in the Colombian Andes

Díaz, G., Arrieta-García, D., Ortiz, L. J., Martínez, M., Armesto, O., Acevedo, A. A.

DOI: http://doi.org/10.32800/abc.2025.48.0002

Descargar

PDF

Resumen

Historia natural, cambios demográficos y necesidades de conservación de la rana Guacharaquita Tachiramantis lentiginosus (Anura, Strabomantidae) en los Andes colombianos
Tachiramantis es un género propuesto recientemente que incluye siete especies de las cuales cuatro están consideradas amenazadas y presentan una tendencia decreciente, mientras que de las otras tres no se dispone de datos suficientes para evaluar su estado de conservación. La rana Guacharaquita Tachiramantis lentiginosus es una de estas especies y se tiene muy poca información sobre su historia natural, las amenazas a las que se enfrenta y los cambios en la densidad demográfica, especialmente en poblaciones aisladas como la que se estudia aquí. En San Antonio, la única localidad de Colombia donde se encuentra T. lentiginosus, evaluamos los cambios en la densidad demográfica y la cobertura de la vegetación a lo largo de 10 años (2014-2024). Además, hicimos una relación de las amenazas actuales y describimos los aspectos clave del uso del microhábitat y de los patrones de actividad. Los análisis se llevaron a cabo utilizando la prueba de Kruskal-Wallis y Global Forest Change Analysis. Nuestros resultados revelan una disminución significativa de la densidad demográfica y la cobertura de la vegetación y apuntan a la agricultura, la ganadería y la minería como las principales amenazas. También observamos un uso variable del microhábitat y un período de actividad bien diferenciado, lo que sugiere que la especie no tiene preferencias específicas respecto del microhábitat y es principalmente nocturna. Concluimos que esta única población conocida de Colombia está en descenso y enfrenta graves amenazas que fragmentan su hábitat forestal y contribuyen a la pérdida de cobertura.

Palabras clave

Terrarana, Declive, Conservación, Anfibios, Cordillera de los Andes, Anuros de los Andes

Cita

Díaz, G., Arrieta-García, D., Ortiz, L. J., Martínez, M., Armesto, O., Acevedo, A. A., 2025. Natural history, population changes, and conservation needs of the Guacharaquita frog Tachiramantis lentiginosus (Anura, Strabomantidae) in the Colombian Andes. Animal Biodiversity and Conservation, 48: e0002-, DOI: http://doi.org/10.32800/abc.2025.48.0002

Fecha de recepción:

31/10/2024

Fecha de aceptación:

14/01/2025

Fecha de publicación:

06/02/2025

Compartir

Visitas

252

Descargas

157