Treballs del Museu de Geologia de Barcelona. Volumen 8 (1999) Páginas: 85-111

Análisis estratigráfico del Paleógeno del sinclinal de Tragó de Noguera: su importancia en la geología regional (Pirineo catalano-aragonés, España)

Ullastre, J., Masriera, A.

Descargar

PDF

Resumen

El descubrimiento, en el sinclinal de Tragó de Noguera, de once yacimientos de Carófitas, escalonados entre el Maastrichtiense y el Oligoceno, permite conocer mucho mejor la evolución cronoestratigráfica de las Sierras marginales de la unidad central del Pirineo meridional.
La interferencia de la tectónica con la sedimentación es una constante durante este largo espacio de tiempo (unos 40 Ma). Efectivamente, las fases tectónicas del Maastrichtiense, Paleoceno y Eoceno inferior, reconocidas hasta ahora solo en la parte N de la unidad sudpirenaica central, las hemos descubierto también en el borde S. Se demuestra además su continuidad en el Eoceno superior y Oligoceno. Estas evidencias son incompatibles con un modelo de movimientos tectónicos en secuencia afectando por partes la unidad sudpirenaica en cuestión.
El conocimiento de las relaciones sedimentarias entre el antepaIs del Ebro y ciborde meridional del Pirineo, a partir del Eoceno superior, es sensiblemente mejorado; ilegando a la conclusion, otra vez, de que la sedimentación evaporItica paleógena se produjo simultánea e indistintamente sobre el antepaís y el borde de la unidad sudpirenaica central.

Palabras clave

Pirineos, España, Carófitas, Maastrichtiense, Paleógeno, Paleogeografía, Tectónica

Cita

Ullastre, J., Masriera, A., 1999. Análisis estratigráfico del Paleógeno del sinclinal de Tragó de Noguera: su importancia en la geología regional (Pirineo catalano-aragonés, España). Treballs del Museu de Geologia de Barcelona, 8: 85-111

Fecha de publicación:

31/12/2099

Compartir

Visitas

1090

Descargas

633

Contenido reseñado en: