Miscel·lània Zoològica. Volum 19.2 (1996) Pàgines: 43-52

Epibiont bryozoans (Bryozoa, Ctenostomatida) of the crab Goneplax rhomboides (Brachyura, Goneplacidae) off the Ebro delta (western Mediterranean)

Abelló, P., Corbera, J.

Descarregar

PDF

Resum

Briozoos (Bryozoa, Ctenostornatida) epibiontes del cangrejo Goneplax rhomboides (Brachyura, Goneplacidae) en el delta del Ebro (Mediterráneo occidental)
Se ha detectado la presencia de los briozoos Triticella flava y Alcyonidiurn rnarnillatum viviendo sobre los caparazones del cangrejo Goneplaxrhomboidesen la plataforma continental del delta del rio Ebro (Mediterráneo occidental). Se realiza una descripción e ilustración de la morfología de cada especie (figs. 1, 2). A partir de los datos de presencia-ausencia de los citados briozoos sobre individuos de la especie hospedadora se estudia la prevalencia en función del sexo, talla, y estado de madurez de los individuos de la especie hospedadora (figs. 3, 4). así como las variaciones temporales y espaciales en función de la batimetría (fig. 5). La población estudiada procede de la plataforma continental alrededor del delta del rio Ebro y se muestreó con artes de arrastre epibentónicos. Los individuos de T. flava colonizan preferentemente las coxas y articulaciones de los pereiópodos y margen posterior dorsal del cefalotórax, mientras que A. marnillaturn coloniza básicamente las superficies lisas dorsales del caparazón y quelipedos. Se ha realizado un análisis morfométrico de los individuos de T. flava, indicando que aquellos individuos asentadosenzonas más protegidas del caparazón presentan longitudes de pedúnculo superiores a los asentados en zonas más expuestas (tabla 1). La prevalencia de T. flava (36.3%) es muy superior a la de A. rnarnillatum (0.7%). Se ha detectado un aumento significativo de la prevalencia en función de la talla en machos, pero no en hembras, el cual está de acuerdo con la diferencia existente entre los ciclos de muda de machos y hembras. La prevalencia es muy superior en individuos parasitados por un saculínido. Igualmente, la prevalencia es muy superior en hembras ovígeras que en hembras no ovígeras (tablas 2, 3). No se han detectado variaciones significativas en la prevalencia de la infestación en función de la batimetría. La presencia de epibiontes es aproximadamente constante a lo largo del año sin que se hayan observado épocas con una mayor prevalencia (fig. 5).

Paraules clau

Epibiosis, Briozoa, Brachyura, Goneplax, Triticella, Alcyonidium

Cita

Abelló, P., Corbera, J., 1996. Epibiont bryozoans (Bryozoa, Ctenostomatida) of the crab Goneplax rhomboides (Brachyura, Goneplacidae) off the Ebro delta (western Mediterranean). Miscel·lània Zoològica, 19: 43-52

Compartir

Visites

1203

Descàrregues

917