Animal Biodiversity and Conservation. Volum 32.1 (2009) Pàgines: 59-70
Filogeografía: aplicaciones en taxonomía y conservación
Domínguez-Domínguez, O., Vázquez-Domínguez, E.
DOI: https://doi.org/10.32800/abc.2009.32.0059Descarregar
PDFResum
La filogeografía se define como la disciplina que estudia los principios y procesos que gobiernan la distribución geográfica de los linajes genealógicos. Dos de las áreas de estudio donde se utilizan aproximaciones filogeográficas cada vez con mayor frecuencia son la taxonomía y la conservación. En esta revisión presentamos primero un resumen general sobre filogeografía y posteriormente discutimos cómo se han llevado al cabo estudios de taxonomía y conservación empleando aproximaciones filogeográficas, enfatizando sobre todo las limitaciones que deben considerarse. Incluimos ejemplos relevantes de estudios con animales que permitirán a los lectores conocer el sentido y alcance de dichas aplicaciones y diseñar adecuadamente estudios con estos objetivos.
Cita
Domínguez-Domínguez, O., Vázquez-Domínguez, E., 2009. Filogeografía: aplicaciones en taxonomía y conservación. Animal Biodiversity and Conservation, 32: 59-70, DOI: https://doi.org/10.32800/abc.2009.32.0059-
Compartir
-
-
Visites
- 2197
-
Descàrregues
- 1335