Animal Biodiversity and Conservation. Volum 32.1 (2009) Pàgines: 9-17
Molecular markers for biodiversity analysis of wildlife animals: a brief review
Arif, I. A., Khan, H. A.
DOI: https://doi.org/10.32800/abc.2009.32.0009Descarregar
PDFResum
Uso de los marcadores moleculares para el análisis de biodiversidad de los animales salvajes: una breve revisión
Los marcadores moleculares constituyen unas herramientas indispensables para determinar la variación genética y la biodiversidad con un alto grado de precisión y reproductibilidad. Dichos marcadores se clasifican principalmente en dos tipos: marcadores mitocondriales y nucleares. Los marcadores de DNA mitocondrial, que se utilizan mucho, son en orden decreciente de secuencias conservadas ADNr 12S > ADNr 16S > citocromo b > región de control (RC); así pues, el ADNr 12S es muy estable y el RC es muy variable. Los marcadores nucleares más utilizados para las huellas genéticas incluyen al ADN polimórfico ampliado al azar (RAPD), el polimorfismo ampliado de la longitud del fragmento (AFLP) y los microsatélites. Esta corta revisión describe las aplicaciones de estos marcadores moleculares en el análisis de la biodiversidad de animales salvajes.
Cita
Arif, I. A., Khan, H. A., 2009. Molecular markers for biodiversity analysis of wildlife animals: a brief review. Animal Biodiversity and Conservation, 32: 9-17, DOI: https://doi.org/10.32800/abc.2009.32.0009-
Compartir
-
-
Visites
- 2284
-
Descàrregues
- 1474