Treballs del Museu de Geologia de Barcelona. Volum 18 (2011) Pàgines: 25-35
La geotecnia vertical aplicada a la rehabilitación de yacimientos pleistocenos
Sanz, M., Daura, J., Terrado, E., Méndez, M., Fullola, J. M.
DOI: https://doi.org/10.32800/tmgb.2011.18.0025Descarregar
PDFResum
La aplicación de una serie de técnicas propias de la geotecnia vertical y de la consolidación de taludes y laderas inestables se presenta por primera vez aplicada a la rehabilitación de yacimientos pleistocenos ubicados en antiguas canteras. Un conjunto de actuaciones especializadas permite garantizar la seguridad en los trabajos así como la preservación de la integridad de los yacimientos ubicados en cortes verticales y laderas rocosas. La rehabilitación realizada en el yacimiento de la Cova del Rinoceront (macizo del Garraf, NE de España), ubicado en el frente de explotación de una antigua cantera de piedra caliza, es el primer ejemplo conocido en la Península Ibérica donde la geotecnia vertical ha sido utilizada en este tipo de contextos y, por lo tanto, los resultados pueden ser utilizados como un posible modelo de futuro para próximas intervenciones.
Cita
Sanz, M., Daura, J., Terrado, E., Méndez, M., Fullola, J. M., 2011. La geotecnia vertical aplicada a la rehabilitación de yacimientos pleistocenos. Treballs del Museu de Geologia de Barcelona, 18: 25-35, DOI: https://doi.org/10.32800/tmgb.2011.18.0025-
Data de publicació:
- 04/07/2012
-
Compartir
-
-
Visites
- 1452
-
Descàrregues
- 850